tenerife-emplea-18

Descripción:

Programa dirigido a personas jóvenes y adultas desempleadas de larga duración que no hayan finalizado la educación secundaria (E.S.O.) y jóvenes con otras problemáticas sociales. Con la colaboración de la FUNDACIÓN BANCARIA "LA CAIXA"

Número de Usuarios:

30

Acciones a desarrollar:

Se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
- ORIENTACIÓN LABORAL
- TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
- FORMACIÓN EN TICs
- FORMACIÓN DEPENDIENTE/A DE COMERCIO
- PRÁCTICAS NO LABORABLES

A quién va dirigido:

Parados de larga duración

Colectivos beneficiarios:

Personas jóvenes y adultas desempleadas de larga duración que no hayan finalizado la educación secundaria.

Administración:

Obra Social La Caixa

Fecha Inicio:

Mayo 2019

Fecha de Fin:

Septiembre 2019

Compromiso de Inserción:

No hay compromiso de contratación

Ciudad:

Tenerife

Descripción:

Programa de formación dirigido prioritariamente a personas ocupadas y vinculados a la Estrategia de Especialización Inteligente 2019. Acciones de formación de oferta dirigidas prioritariamente a personas ocupadas en la Comunidad Foral de Navarra. Los colectivos prioritarios beneficiarios son personas ocupadas, para poder proporcionales una mejora en la empleabilidad, y de esta forma atender a las demandas profesionales del mercado de trabajo.

A quién va dirigido:

Trabajadores.

Colectivos beneficiarios:

Prioritariamente personas ocupadas

Fecha Inicio:

Septiembre 2019

Fecha de Fin:

Octubre 2019

Compromiso de Inserción:

No hay compromiso de contratación

Cofinanciación:

No aplica

Ciudad:

Pamplona
Proyecto Europeo

Descripción:

PROSOA RURAL (Promoting social awareness in rural area) es un proyecto K2 del Programa Erasmus+ que tiene como objetivo impulsar la promoción de las competencias sociales y cívicas en los centros educativos de zonas del medio rural para fomentar en jóvenes el espíritu emprendedor enfocado hacia la generación de iniciativas de desarrollo local que cubran las necesidades del entorno donde viven, conservando el Patrimonio Cultural y las Tradiciones.

Acciones a desarrollar:

• Elaborar un Catálogo Europeo de Buenas Prácticas sobre iniciativas relacionadas con la conservación del Patrimonio Cultural y las tradiciones del Medio Rural.
• Desarrollar materiales que den apoyo a los educadores de centros formativos de entornos rurales a fomentar la participación y el emprendimiento social de los jóvenes para la conservación del patrimonio cultural y las tradiciones.
• Elaborar una guía práctica para educadores de centros formativos de entornos rurales en la que se describa la metodología y herramientas desarrolladas durante el proyecto.

El proyecto es ejecutado por un consorcio integrado por diversas entidades: ACCIÓN LABORAL de España como líderes de la asociación estratégica; INOVA+ de Portugal; INSTITUTE OF ENTREPRENEURSHIP DEVELOPMENT de Grecia; FUTURO DIGITALE de Italia e ILA de Países Bajos.

Colectivos beneficiarios:

Educadores de centros formativos del medio rural.

Fecha Inicio:

01/12/2018

Fecha de Fin:

31/07/2020

Cofinanciación:

Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

Financiado por:

robovet
Proyecto Europeo

Descripción:

ROBOVET (Definition and Implementation of a VET programme in Robotics Technician) es un proyecto K3 del Programa Erasmus+ que tiene como objetivo la creación del Curso de Formación Profesional para Técnicos de Robótica para que los estudiantes de FP tengan acceso a una nueva oferta de capacitación en un área con un alto nivel de empleabilidad. Los proveedores y profesores de FP ofrecerán una oferta de formación más atractiva y mejorarán la capacidad para responder a las necesidades de habilidades del mercado laboral.

Acciones a desarrollar:

• Evaluación de las necesidades formativas en robótica centrada en el estado del arte de la robótica en los países socios (España, Chipre y Portugal).
• Diagnóstico de las necesidades formativas para una titulación de FP de nivel 4 en Técnico en Robótica.
• Estructura del módulo de formación para el programa FP de técnico en robótica dedicado a la creación del nuevo perfil de cualificación detallado, el plan de estudios y las unidades y recursos de capacitación.
El proyecto es ejecutado por un consorcio integrado por diversas entidades: CEPROF de Portugal como líderes del proyecto; Ovar Forma, ANQEP y APSU de Portugal, RTD Talos, European Office of Cyprus y el Ministerio de Educación y Cultura de Chipre y WUSMed, Consejería de Educación de Castilla y León y ACCIÓN LABORAL de España.

Colectivos beneficiarios:

Principalmente capacitadores de FP, los proveedores de FP y los organismos reguladores públicos de FP.

Fecha Inicio:

01/11/2018

Fecha de Fin:

31/10/2020

Cofinanciación:

Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

Financiado por:

flimco
Proyecto Europeo

Descripción:

FLIMCO (Financial Literacy in Marginalised Communities) es un proyecto K2 del Programa Erasmus+ que está dirigido a aumentar la educación financiera de las mujeres en comunidades de jóvenes marginadas, refugiadas y NEET que están en mayor desventaja debido a su nivel comparativamente bajo de educación financiera y la forma en que esto se traduce en la vida cotidiana.

Acciones a desarrollar:

• Manual / guía sobre la relación entre la educación financiera y los aspectos culturales de las comunidades marginadas.
• Marco para el plan de estudios de educación financiera.
• Curso online sobre educación financiera para comunidades marginadas.

El proyecto es ejecutado por un consorcio integrado por diversas entidades: Eurospeak de Reino Unido como líderes de la asociación estratégica; Danmar de Polonia; Essenia UETP de Italia; SPES GMBH de Austria y Acción Laboral de España.

Colectivos beneficiarios:

Profesores y formadores de EFP.

Fecha Inicio:

01/10/2018

Fecha de Fin:

30/09/2020

Cofinanciación:

Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

Financiado por:

Pages

Project Type

Project Status